Homenaje a las amas de casa

«Nunca he creído que por ser mujer deba tener tratos especiales, de creerlo estaría reconociendo que soy inferior a los hombres, y yo no soy inferior a ninguno de ellos» Marie Curie

Cuando todavía suenan los ecos del pasado 8 de marzo «Día Internacional de la Mujer» quiero rendir un merecidísimo homenaje a las amas  de casa. Hace años era el «Día de la Mujer Trabajadora» sobre todo por lo que costó que la mujer accediera al mercado laboral, pero siempre referido a las mujeres que trabajan fuera de casa. Nunca se ha hablado ni homenajeado a las mujeres que trabajan sin descanso como «amas de casa» todos los días del año y sin horario, pero como no llevan un sueldo a casa…¡no cuentan! ¿Qué te parece?

Conmemoramos la lucha de la mujer por la igualdad con el hombre, por su desarrollo íntegro como persona, por la paridad…y tendremos que seguir luchando porque sigue habiendo mucha desigualdad. Mucha culpa la tenemos nosotras, las que hemos accedido al mercado laboral desarrollándonos profesionalmente, pero hemos seguido llevando las cosas de casa solas ¡Qué mal lo hemos hecho!… pero esto ya no tiene solución. No nos demos un cabezazo contra la pared porque nos haremos daño. Lo que tenemos que hacer es educar a nuestros hijos en la igualdad, enseñándoles que la casa es de todos y las tareas se comparten.

¿Te ayudo?

Me quiero centrar en las amas de casa a tiempo total, las que no trabajan fuera  y como te decía al principio no tienen un sueldo a final de mes, bueno no tienen sueldo, ni horario, ni vacaciones pero no paran en todo el día. Las que se dedican a eso que antes se llamaba de una manera absolutamente machista: «Sus labores». ¿No era tremendo? ¿Las labores propias de su sexo?..¡¡¡que espanto!!!

amas de casa

 

Muchas son las mujeres que se dedican en cuerpo y alma a su familia y la casa con las múltiples tareas que hay que realizar y cuando sus parejas vuelven a casa les hacen esa pregunta,… el que la hace: ¿Te ayudo? ¿¿¿cómo que te ayudo??? Hay que colaborar, compartir, distribuir las responsabilidades…No es mejor «¿qué hago?», o «hoy preparo yo la cena», o mejor «me pongo con los niños a hacer deberes»…¡yo que sé! El hombre trabaja fuera de casa pero la mujer trabaja dentro. Él  tiene un horario por el que cobra un sueldo afortunadamente, pero ella no tiene horario.

Las amas de casa hacen de todo, limpian, ponen lavadoras, planchan, van a la compra, cocinan, llevan y recogen a los niños del cole, les llevan a los cumpleaños, no se pierden las tutorías, no nos olvidemos de las extraescolares y sus horarios…uno a kárate, el otro a ballet, te recojo cuando termines el entreno de fútbol. Entre medias se pasan por el tinte para recoger el traje de su marido, le piden hora en el peluquero para cortarse el pelo porque hay algunos que ni eso hacen, compran 4 cosas de última hora entre otras  el pan a diario, ¡que no viene andando solo a casa!,  se van a urgencias con el pequeño que se ha abierto la cabeza cuando se ha caído del columpio…y  por supuesto llaman para informar pero tranquilizando a su pareja de que todo está controlado. Son verdaderas heroínas. Y a pesar de todo hay algunos hombres que ésto no lo reconocen.

amas de casa

Lo que más me gusta de las Redes Sociales es la imaginación y el ingenio de la gente. El 8 de marzo se publicaron tantas cosas positivas que te hace pensar que las nuevas generaciones sí saben valorar a sus madres y a las mujeres en general.

 

Mensajes de ánimo a las mujeres

Muchos han sido los mensajes positivos que hemos visto en Facebook, Twitter, Instagram…

amas de casa

Seguro que muchos de ellos han sido publicados por mujeres, pero eso es lo bueno que tenemos: que entre nosotras nos «jaleamos», nos damos apoyo para que no se nos olvide que podemos con mucho, con muchísimo. Que no nos rendimos fácilmente, que por nuestros»cachorros» sacamos tiempo de debajo de las piedras y si no lo tenemos nos lo quitamos de dormir…pero ahí estamos. Y no nos olvidamos de los tacones y el «morrito rojo» que diría mi querida Carmen Lomana.

Las amigas

Que no nos falten, ¡nunca! Te entienden, te comprenden, comparten tus desvelos y están siempre, ahí, contigo en las buenas y en las malas. Te ayudan a comprender lo complejo de las relaciones, de la convivencia.Por lo tanto las «comidas de chicas» ➡ ¡¡Terapeúticamente recomendadas!!👌😀

 

amas de casa

Y lo único que pedimos las «amas de casa», si claro, me incluyo, es que se nos respete. Se respete el trabajo que realizamos. Se nos agradezca que al llegar a casa ésta se encuentre limpia y ordenada. Calentita en invierno y fresca en verano. Que la nevera está llena y la comida en el plato. Que la ropa está planchada y los niños atendidos. Que no se nos olvidan los «caprichos» para la tarde de fútbol frente a la tele: las cervecitas frías, las aceitunas. el jamón, el lomo,el  queso…en una palabra: el picoteo que tanto gusta en una tarde futbolera. Nos acordamos de todo y de todos y aún así hay hombres, permíteme la expresión, cavernícolas, que enciman les dicen a sus mujeres que son unas mantenidas, que no dan palo al agua, que no tienen que levantarse a las 6 de la mañana para ir a fichar…¿Se puede consentir? ¿Se puede ser más desagradecido? pero si ¡hasta viendo la tele hay mujeres que aprovechan para doblar los calcetines o coser el botón que se ha caído!

amas de casa

Tenemos soluciones para todo. No nos                        ahogamos en un vaso de agua ni hacemos una  tragedia griega porque no hayamos podido  hacer aquello que habíamos previsto…Ya se hará  mañana. Demasiado difícil es la vida cómo para  complicarla más.

amas de casa

 

 

 

 

Tú que eres hombre me dirás que hay «amos de casa», si, lo sé, pero el fenómeno es tan minoritario que ni la Real Academia Española  recoge el término. Y además que yo elijo de qué escribo, ¿no? Pues eso.

Al pensar en escribir este post no necesité documentarme puesto que sé gestionar una casa, algo que me enseñó mi madre por lo que la estaré eternamente agradecida. Pero la curiosidad por saber que dice Google del término ama de casa me llevó a un enlace que hablaba de la creación por parte del Ministerio de Educación de una FP básica de amas de casa. ¡Me parto y me mondo, que diría el otro! Ahora, que si no has tenido la suerte de aprender de tu madre en un hogar familiar, te puede venir bien este curso.

amas de casa A  lo que iba, que ya sabes que me voy por las ramas con mucha facilidad.

Que óle por las mujeres que por decisión o por circunstancias se dedican al cuidado de la casa y el bienestar de los suyos.

En un año en el que se han cambiado los iconos de los semáforos de Valencia y ha dado para hablar  largo y tendido en todas las tertulias de tele y radio, me quedo con esta foto. El debate era que porqué los chicos con pantalones y las chicas con falda cuando nosotras también nos ponemos pantalones, que si patatín que si patatán. La realidad es que el 8 de marzo hemos celebrado el día de la «supermujer». «Felicidades a todas»

Llevaba mucho tiempo sin escribir en el Blog. Te pido perdón por el retraso pero me ha sido imposible. Espero a partir de ahora no volver a retrasar tanto mis post. He querido regresar rindiendo un homenaje a todas las mujeres que trabajan en su casa, pero pensando sobre todo en mi madre. En su amor incondicional, el no fallarme nunca, el estar siempre ahí. ¡¡Siempre!! Gracias por enseñarme tanto.

Y como siempre te digo, me gustan tus comentarios. Seguro que como ama de casa tienes muchas cosas que contarme, «soy toda oídos».

Si te ha gustado, comparte porfa. Gracias.

 

 

10 comentarios en “Homenaje a las amas de casa

  1. Gracias Concha, me ha encantado, es tan real y triste como lo cuentas. Y seguimos igual, y ha cambiado muy poco, espero poder educar a mis hijos de la manera que pasada otra generación la cosa vaya mejor. Trabajando fuera de casa creo que aún es peor y más cansado. A vece pongo en duda si deberíamos haber asumido también el trabajo fuera de casa. Resulta ser agotador.

    Me gusta

  2. Fantástico artículo, no se puede explicar mejor la situación que viven a diario la gran mayoría de las amas de casa… porque en esto, soy poco optimista. Me gustaría pensar que, actualmente, las madres están educando en la igualdad, pero no conozco tantos casos como quisiera. Además, como bien dices, está esa horrible frase de «yo ayudo mucho a mi mujer» que hasta que no la desterremos por completo… mal vamos. Lo que está claro es que en las manos de todos, mediante la educación tanto en casa como en la escuela, está que la desigualdad acabe siendo cosa del pasado.

    Me gusta

  3. Siempre que leo artículos como éste, pienso en mi madre. Mi madre, que como profesora de Historia del Arte además de dar clases y montar exposiciones, nos cuidó y enseñó algo que yo creía en ese momento que en todas las casa era igual: que ella no era la chacha ni la encargada de que todo estuviera en orden, de que hubiera comida y demás. Mi madre era la gestora pero todos , como personas que vivíamos bajo el mismo techo, éramos responsables de cuidar de nuestra casa. Teníamos ayuda en casa, pero mi madre nos enseño a mi y a cuatro hermanos más, a hacer la cama desde muy pequeños y conforme fuimos creciendo, nos fue repartiendo tareas: regar las plantas, pasar la aspiradora o lavar los platos. Al cumplir 15 años todos planchábamos,y lavábamos nuestra ropa y limpiábamos nuestras habitaciones . Había turnos para recoger la cocina y mi padre, que viajaba mucho , los fines de semana nos llevaba a la compra por turno, cada semana al hermano al que le tocaba tenia que revisar la despensa y la nevera y hacer la lista e irse toda la mañana de compras para toda la semana.
    No era perfecto,habia chascos y equivocaciones, e incluso alguna vez mis hermanos sobornaban a la asistenta para que les planchara, etc. pero era un sistema divertido y que aunque a veces no nos gustara, nos enseñó a ser independientes.
    Pero lo mejor de esta historia es que , de cara a la galería, de lo que habalaban las otras madres, era de como la ponían a parir. Mi madre era «una lista», «…mírala que bien vive, si se la pasa tomando café, viajando y sus pobres hijos cocinando mientras ella vá a un concierto o una conferencia.Y el marido encantado»
    Haber si nos damos cuenta de que el cambio lo hacemos nosotras. Si no nos comemos vivas antes, claro.

    Me gusta

    1. Me ha encantado leerte Chris. Tu madre fue una sabia. Os enseño a cuidar la casa y a hacer las cosas a todos. Me quedo con tu última frase. Somos nosotras las que tenemos que hacer el cambio. ¡¡Cuanta razón!!

      Me gusta

Responder a mar Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s